viernes, 27 de marzo de 2009

Pagina Web:


Free website - Wix.com
==========================================================

Juan Carlos Gomez Mendez al CONCEJO de C/gena 2011-2015

Global

Información básica

Tipo:
Descripción:
APOYANOS, contigo lograremos:
1. Fortalecer la Familia Cartagenera, teniendo en cuenta que existe en la ciudad un porcentaje alto de Violencia Familiar, originada por:
1.1 Pocas Oportunidades educativas
1.2 Pobresa en un porcentaje alto de la ciudad por desempleo
2. Prevenir el deterioro de la familia, dando un apoyo a los padres, madres cabezas de familia, atravez de Microempresas, educacion gratis y el Ahorro.
3. Mejorar las condiciones de los barrios que todavia no tienen calles pavimentadas, mejorando el entorno y aumentando la autoestima y la dignidad humana.
4. proyectos para creacion de parques, bibliotecas, y CAI en zonas donde ahora no existen, mejorando la calidad y la seguridad de la Familia
5. Abrir oportunidades de empleo y Capacitacion Gratuitas, para mejorar el nivel de la mano de Obra y acceder a los empleos que hoy poseen foraneos
6. Ingles para todo Cartagenero Gratis, esto mejorara nuestra posision Turistica y de empleo
********************************************
PORQUE LA FAMILA?
Porque:" la Familia es ordenada por Dios...Los Hijos tienen el derecho de nacer dentro de los lazos del matrimonio y de ser criados por un padre y una madre que honran sus promesas matrimoniales con fidelidad completa".
Porque: El tener Familias fuertes hace a nuestra sociedad fuerte.
Porque: El asegurar una buena educación a la niñez hará que tengamos futuros padres comprometidos y responsables, generando mejores herramientas intelectuales para proveer a los suyos, haciendo asi de nuestro Pais una Escuela donde los valores morales predominen sobre las practicas dañinas e inluencias qe menoscaban el bien publico y privado.
Porque: El tener familias estables y bien fundamentadas evitará el maltrato infantil y el abuso de nuestros niños cortando con la tragedia de una socedad cuya infancia ha crecido con el estigma de ser odiada en vez de amada, rechazada en vez de aceptada.
Porque: "Ningun exito en la vida puede compensar el fracaso en el Hogar".
"POR TANTO DEBE BUSCARSE DILIGENTEMENTE A HOMBRES HONRADOS Y SABIOS Y A HOMBRES BUENOS Y SABIOS, DEBEIS ESFORZAROS POR APOYAR; DE LO CONTRARIO, LO QUE SEA MENOS QUE ESTO, DEL MAL PROCEDE". D Y C
******************************************
http://juancarlosgomezmendez.webs.com

Información de contacto

Dirección de correo electrónico:
Sitio web:
Oficina:
Lugar:
Cartagena, Colombia

Noticias recientes

EMPLEO CADA DIA VER SECCION FOTOS
--------------------------
--------------------------------------------
Ver la Biogafia de Juan Carlos Gomez M http://juancarlosgomezmendez.webs.com
--------------------------------------------
http://concejo-de-cartagena.blogspot.com
----------------------------------------------------------------------

El 2% de las universitarias de la ciudad son trabajadoras sexuales

REDACCIÓN LOCAL, EL UNIVERSAL
Cartagena, Colombia

Un 2% del total de la población universitaria femenina en la ciudad son Trabajadoras Sexuales (TSU), lo que equivale a unas 100 jovencitas en esta actividad. Las estadísticas de esta forma de vida en Cartagena, fue el resultado de una investigación realizada por la Facultad de Psicología de la Universidad de San Buenaventura.

Las Trabajadoras Sexuales Universitarias son jóvenes de hermoso físico, de edades que oscilan entre 18 y 25 años, de estrato socioeconómico medio alto, por lo que tienen solven-cia económica familiar, y se entregan a hombres por alta re-muneración de dinero y así ostentar lujos materiales en ropa, cirugías estéticas, calzados, autos y algunas de ellas tienen sus apartamentos donde atienden a sus clientes.
Ingresos millonarios
“Los ingresos son variables, pero en promedio sobrepasan los 10 millones de pesos mensuales, teniendo en cuenta que cobran por un “rato”, entre 20 y 40 minutos, sumas que van de 200 mil a 500 mil pesos, dependiendo del tipo de cliente. Algunas son muy selectivas, pues no están con todo tipo de personas, independientemente de que tengan capacidad de pago por su servicio”, expresa el Profesor Edgar Alfonso Acuña Bermúdez, docente investigador de este centro de estudios.
¿Por qué llegan a TSU?
La investigación, en el análisis que se hizo tanto de la función paterna como materna en las Trabajadoras Sexuales Universitarias, señala que “en la familiar hicieron falta las normas de los padres, es decir, una función paterna fallida, lo que hizo de las chicas “mujeres libres”, independientes, transgresoras de la ley, autoritarias, dominantes y posesivas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario